Me llamo Rocío Clot
Nací en Madrid en 1982. Ya en el colegio inglés en el que me formé, cuando tenía 13 años, el profesor de arte convocó a mis padres a una reunión para comentarles que tenía una sensibilidad especial para crear.
Desde ese momento comencé mi camino aprendiendo en una academia de dibujo y pintura para poder presentarme al examen de acceso a Bellas Artes
Al terminar mi cuarto año, me dieron una beca para terminar mis estudios en Londres, Camberwell School of Arts .
Allí tuve la suerte de conectar con mi esencia creativa y vivir rodeada de otros compañeros y profesores apasionados por crear
y me formé como artista visual
Realicé también cursos en Central Saint Martins University of the Arts in London de Ilustración, dibujo y grabado.
Tuve la suerte de pasar una temporada en Nueva York y hacer varios cursos en la Universidad de School of Visual Arts y Parsons School of Design.
Cuando volví a Madrid, estudié el Master de Arte Creación e Investigación para continuar mi labor como investigadora.
Llevo más de 20 años trabajando como diseñadora gráfica e ilustradora para diferentes agencias de publicidad y diseño.
Durante esos años descubrí que cada problema traía consigo una (o muchas) soluciones creativas. Solo era cuestión de ponerse en el “flow” y trabajar en equipo para poder materializarlo y llevarlo a cabo.
Fui mamá y comencé mi camino de emprendimiento como freelance.
En 2018 di a luz a una pareja de mellizos. Y me estrené en el viaje de la maternidad.
La meditación fue mi bote salvavidas para poder atravesar esos primeros años tan demandantes con dos peques.
Además mi hijo nació con una malformación que nos hizo pasar mucho tiempo en el hospital el primer año de vida.
Además comencé a ir a un grupo de juego en una escuelita libre y aprendí (y pude vivenciar) que había otra forma de cuidar la infancia.
Desde ese momento nació en mi un interés por el acompañamiento respetuoso que fue la semilla para toda mi formación posterior en este ámbito.
A lo largo de estos años he realizado formación en acompañamiento respetuoso, escucha activa, comunicación no violenta y filosofía Montessori con expertos nacionales e internacionales.
Además, (de manera casi obsesiva) he deborado libros, audios y artículos relacionados con este tema que han transformado mi forma de ser mamá.
En esta nueva etapa, y aún con un hijo pequeño de 4 años me apetece seguir compartiendo mi “know how” de esta fusión de creatividad y acompañamiento respetuoso, con madres, artistas y emprendedoras que quieran experimentar una nueva forma de hacer.